Profesional de políticas públicas
El Programa de Posgrado Stricto Sensu en Políticas Públicas (MPPP), de la Universidad Católica de Brasilia (UCB), da la bienvenida a estudiantes de diferentes campos, incluidos empleados del sector público y profesionales del sector privado. Ofrecemos un excelente programa de calificación profesional y un sólido conocimiento científico en políticas públicas.
Profissionais de excelência
Conozca el programa
Informações
El Programa de Posgrado Stricto Sensu en Políticas Públicas (MPPP), de la Universidad Católica de Brasilia (UCB), da la bienvenida a estudiantes de diferentes campos, incluidos empleados del sector público y profesionales del sector privado. Ofrecemos un excelente programa de calificación profesional y un sólido conocimiento científico en políticas públicas.
La Maestría Profesional en Políticas Públicas se destaca por su cuerpo docente altamente calificado, su producción intelectual y su internacionalización. Su propósito es formar profesionales en diferentes áreas, proporcionándoles un mayor nivel de conocimiento teórico y aplicado, para que puedan desempeñarse de manera excelente en los gobiernos y otras organizaciones públicas y en el propio sector privado.
Oferta y horario de clases
La propuesta pedagógica del Programa de Políticas Públicas fue diseñada para atender a los profesionales que tienen una agenda muy ajustada de citas durante toda la semana. El curso ofrece sus clases quincenales los viernes (tarde) y sábados (mañana y tarde).
Libros de programas
El MPPP selecciona los mejores trabajos desarrollados por los estudiantes del programa durante la maestría y permite que se publiquen como capítulos de libros. Consulte estas destacadas investigaciones en el libro «Ensayos sobre políticas públicas», en los siguientes enlaces:
- Ensayos sobre políticas públicas - Volumen 1
- Ensayos sobre políticas públicas, volumen 2
Eventos, seminarios y talleres
El MPPP organiza, con cierta regularidad, conferencias nacionales e internacionales en su sede con el fin de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y personas, así como para establecer asociaciones académicas y consolidar su presencia internacional. Los coordinadores de cada sección son los profesores del Posgrado en Políticas Públicas, quienes cuentan con el apoyo y la participación de estudiantes de pregrado y maestría en iniciación científica.
Consulta las conferencias del último evento organizado por el programa en I Taller Internacional de Políticas Públicas: Accede a la lista de reproducción del evento!
La Maestría Profesional en Políticas Públicas (MPPP) tiene una carga de trabajo total de 540 horas (36 créditos) distribuidas de la siguiente manera:
- De 480 horas (32 créditos) dedicadas a materias obligatorias, optativas y optativas:
- 300 horas (20 créditos) para asignaturas obligatorias.
- 120 (8 créditos) para cursos electivos
- 60 horas (4 créditos) para cursos electivos
- 60 horas (4 créditos) para horas complementarias.
Asignaturas obligatorias:
- Epistemología — 4 créditos
- Econometría Aplicada — 4 créditos
- Fundamentos de la economía — 4 créditos
- Calificación: 4 créditos
- Maestro de Defensa — 4 créditos
- Orientación I, II, III y IV
Disciplinas electivas:
- Políticas públicas y proyectos sociales — 4 créditos
- Gobernanza y sector público — 4 créditos
- Regulación económica — 4 créditos
Disciplinas opcionales:
- Economía del comportamiento y de la información: 4 créditos
- Investigación y producción científica — 4 créditos
- Análisis de datos de panel: 4 créditos
- Análisis de series temporales — 4 créditos
- Finanzas públicas: 4 créditos
- Desarrollo económico y social de Brasil — 4 créditos
- Temas especiales de regulación económica: 4 créditos
- Temas especiales en gobernanza y sector público: 4 créditos
- Temas especiales en políticas públicas y proyectos sociales — 4 créditos
Área de concentración
El MPPP está estructurado en tres áreas de concentración (CA):
- Políticas públicas y proyectos sociales;
- Gobernanza y sector público;
- Regulación económica.
Las líneas de investigación se dividen según las áreas de concentración de la siguiente manera:
Área de concentración: Políticas públicas y proyectos sociales
Líneas de investigación
Instituciones, organizaciones y diseño de políticas públicas
Evaluación de políticas públicas y proyectos sociales
Área de concentración: Gobernanza y sector público
Líneas de investigación
Gobernanza, Economía Política, Administración Pública
Finanzas públicas, políticas fiscales y monetarias
Área de concentración: Regulación económica
Líneas de investigación
Regulación sectorial: telecomunicaciones, energía, salud, transporte y otros
Regulación bancaria y financiera
La estructura de los laboratorios de innovación de la UCB fue diseñada para inspirar la interdisciplinariedad y la construcción de conocimiento significativo para los involucrados. El espacio es adecuado para la investigación, el intercambio de ideas y los debates. El entorno favorable motivado por las diferentes actividades propuestas constituye un diferencial que la UCB ofrece a los estudiantes.
Habitación innovadora

Cuota mensual bruta: 24 x 2.898,71 R$*
Cuota mensual con descuento para empresas: 24 x 2.521,87 R$**
*Valores para el año 2025.
**Consulta las condiciones con el equipo comercial.
Echa un vistazo a la matriz del Programa de Posgrado Stricto Sensu en Políticas Públicas de la UCB.
del Programa
Carrera
Líneas de investigación
Orientación y supervisión
Infraestructura
Profesorado
Calidad reconocida
Infraestrutura
Dúvidas Frequentes
Mestrado: É um curso de pós-graduação stricto sensu, cujo objetivo é aprofundar a formação obtida na graduação, concedendo grau acadêmico. O curso tem duração mínima de um ano e, além do preparo da dissertação ou trabalho final, o candidato deve estudar certo número de matérias relativas à sua área de concentração, bem como submeter-se a exames parciais e gerais.
Doutorado: É um curso de pós-graduação stricto sensu que certifica a capacidade de uma pessoa para desenvolver pesquisas em uma determinada área da ciência. Os cursos devem ter a duração mínima de dois anos e, além do preparo da tese ou trabalho final, o candidato deverá estudar certo número de matérias relativas à sua área de concentração, bem como submeter-se a exames parciais e gerais.
As pós-graduações lato sensu compreendem programas de Especialização e incluem os cursos designados como MBA (Master Business Administration). Têm duração mínima de 360 horas. São abertos a candidatos diplomados em cursos superiores e que atendam às exigências das instituições de ensino. As pós-graduações stricto sensu compreendem programas de mestrado e doutorado. São abertos a candidatos diplomados em cursos superiores de graduação. Ao final do curso o aluno obterá grau acadêmico e diploma.
Para os alunos regulares, são cobradas parcelas fixas, com ajuste anual. Já os alunos especiais, que cursam disciplinas avulsas, pagam mensalidades fixadas semestralmente em edital próprio. A UCB conta com políticas de benefícios que são atualizadas a cada semestre. Consulte os descontos vigentes na página do curso pretendido.
Dúvidas diversas podem ser esclarecidas na Coordenação Geral do Stricto Sensu, pelos telefones (61) 3356-9617 e 3356-9016 ou pelo e-mail planejamentopos@ucb.br.
A relação de professores pode variar em cada ciclo acadêmico. Para saber mais sobre o corpo docente, consulte as informações no site ou entre em contato com a Coordenação Geral do Stricto Sensu, pelos telefones (61) 3356-9617 e 3356-9016 ou pelo e-mail planejamentopos@ucb.br.
de quem já faz parte do time
Em 2021, ingressei na Universidade Católica de Brasília (UCB) pelo Programa de Pós-Graduação em Mestrado Profissional em Políticas Públicas. Senti-me provocada com os desafios e inquietações sobre educação e financiamento público no Brasil. A minha pesquisa objetivou investigar como as políticas públicas de educação dos Municípios consorciados no Ciedepar são financiadas no âmbito do novo Fundeb. Em 2023, conclui os estudos na Pós-graduação Scritu Senso (UCB), transformou ações da minha vida acadêmica e profissional, agradecimentos sinceros ao meu orientador Prof. Carlos Carrasco Gutierrez, ao corpo docente e colegas de curso.
Empresária e consultora educacional BRA Consultoria DF
