Educación Física
El Programa de Posgrado Stricto Sensu en Educación Física de la Universidad Católica de Brasilia (UCB) cumplió 22 años este año. Durante este tiempo, obtuvo 310 maestrías y 91 doctorados, que trabajan en varias universidades federales del país, así como en instituciones privadas, secretarias de estado, organizaciones no gubernamentales, COB y otras, consolidándose como uno de los mejores y más reconocidos programas de Stricto Sensu de Brasil.
Profissionais de excelência
Conozca el programa
Informações
O Programa de posgrado Stricto Sensu en Educación Física La Universidad Católica de Brasilia (UCB) celebró este año su 22 aniversario. Durante este tiempo, formó 310 maestros y 91 médicos, que están trabajando en las distintas universidades federales del país, así como en instituciones privadas, Secretarías de Estado, Organizaciones No Gubernamentales, COB, entre otras, consolidándose como uno de los mejores y más reconocidos Programas Stricto Sensu de Brasil.
Con profesores de renombre en el panorama nacional e internacional, el Programa se centra en la Actividad Física, la Salud y el Rendimiento Físico, y este año comenzará a trabajar en dos líneas de investigación: Aspectos biofísiológicos relacionados con la actividad física, la salud y el rendimiento humano, y Aspectos psicosociales, culturales y pedagógicos relacionados con la actividad física, la salud y el rendimiento humano.
En un intento por atender a estudiantes de todas las regiones del país, el Programa ofrece sus asignaturas en módulos, con bloques semanales una vez al mes en diferentes turnos, para que en cada una de estas semanas puedas cursar dos asignaturas.
Las actividades que se llevan a cabo en el marco del Programa, alineadas con las políticas institucionales, ya sea a través de cada disciplina ofrecida en el plan de estudios, a través de sus proyectos de investigación y extensión, la formación de recursos humanos y su producción intelectual, siempre están respaldadas por la ética, el rigor metodológico y el compromiso con la formación de profesores investigadores, con el propósito de devolver a la sociedad profesionales competentes y críticos capaces de trabajar en diversas áreas del entorno académico, científico y tecnológico, destaca la Coordinación del Programa.
Nuestro diferencial, además del equipo docente, es contar con una infraestructura de excelente calidad, con espacios deportivos y laboratorios, tales como:
- Laboratorio de Educación Física y Estudios de la Salud (LEEFS)
- Laboratorio de Fisiología y Entrenamiento (LAFIT)
- Laboratorio Didáctico de Fisiología del Ejercicio (LEFE)
- Laboratorio de Biomecánica del Ejercicio (LABIOMEC)
- Laboratorio de Imagen, Densitometría Ósea, Biometría y Composición Corporal (LEBIO)
- Laboratorio de Estudios de la Fuerza (LABEF)
- Laboratorio de publicación científica
- Laboratorios de Ciencias Genómicas y Biotecnología
- Laboratorio de Psicología del Deporte y la Salud (LAPES)
- Laboratorio de Ocio y Actividad Física Adaptada (LAFA)
- Laboratorio de computación
- Laboratorio de Actividades Acuáticas (LAQUA)
- Laboratorio de Inmunogerontología y Biología Molecular Aplicadas al Ejercicio.
Área de concentración
Actividad física, salud y rendimiento humano
Líneas de investigación
Aspectos biofisiológicos de la actividad física, la salud y el rendimiento humano
Aspectos psicosociales, culturales y pedagógicos de la actividad física, la salud y el desempeño humano
LABORATORIO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD (HOJAS)
El laboratorio cuenta en su equipo con investigadores, estudiantes de posgrado e iniciación científica que actúan como agentes fundamentales para el asesoramiento, el desarrollo de la investigación, los estudios y para la formación de recursos humanos en actividad física y salud. Su estructura permite realizar pruebas y evaluaciones físicas y antropométricas en niños, adultos y ancianos. Además, en las investigaciones realizadas por el PPGEF en las áreas de fisiología del ejercicio y actividad física y salud en jóvenes, adultos y ancianos sanos o patológicos en este laboratorio, se han realizado ejercicios de resistencia y dosificación bioquímica. Se realizan electrocardiogramas de reposo y ejercicio, así como mediciones sanguíneas del lactato, la glucemia, la glutamina y el glutamato con el YSI 2700. El LEEFS también cuenta con una sala equipada con máquinas de pesas para llevar a cabo investigaciones y cuidados de posgrado y pregrado. El LEEFS cuenta con un vivero para el desarrollo de investigaciones relacionadas con el ejercicio aeróbico y de resistencia, y para el análisis bioquímico y biomolecular en modelos animales.
Equipo: pulsómetros, cinta de correr RT300 Moviment, bicicleta estática Monark, carro de primeros auxilios, báscula digital, analizador de bioquímica monocanal YSI 2700/230 V, ECG digital, Cortex Metalyzer 3B, estufa bacteriológica digital, desfibrilador HSO1, esfigmomanómetro de columna de mercurio, balanza de precisión, monitor de presión arterial automático, lactímetro, congelador, frigorífico, medidor de pH, agitador automático, Clave, estanterías biotéricas.
LABORATORIO DE INMUNOGERONTOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADAS AL EJERCICIO
Actualmente reúne proyectos con características esencialmente interdisciplinarias y es compartido por profesores investigadores de los programas de maestría en Gerontología (UCB), máster/doctorado en Educación Física (UCB), así como con algunos programas de posgrado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Brasilia (UnB). En el laboratorio, se llevan a cabo experimentos, como análisis de biología molecular para la detección de polimorfismos genéticos humanos, la identificación y cuantificación de microARN, los análisis mediante PCR en tiempo real y la dosificación de mediadores inflamatorios mediante ELISA. Por lo tanto, los procedimientos (técnicas) básicos utilizados son la biología molecular, la genética y la inmunología, con el objetivo de apoyar las actividades de investigación, extensión y enseñanza.
LABORATORIO DE EVALUACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO - LAFIT
LAFIT cuenta con equipos de última generación, además de contar con un excelente equipo de médicos, maestros y maestros que trabajan en el área de evaluación y entrenamiento físico. Actualmente, la estructura de LAFIT abarca tres laboratorios diferentes:
• LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO DIDÁCTICO (LEFE): Este laboratorio es un laboratorio didáctico para clases prácticas, que contiene un analizador de gases, un cinturón, una pizarra y seis ergómetros de ciclo mecánico MONARK. Este laboratorio se utiliza para estudios de pregrado y posgrado y se dedica a proyectos de investigación y extensión.
• LABORATORIO DE BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO (LABIOMEC): El Laboratorio de Biomecánica del Ejercicio y Análisis del Movimiento Humano estudia la biomecánica del organismo humano tanto en una etapa estática como durante el movimiento. Se realizan electromiografías de reposo y ejercicio, así como pruebas de análisis de la marcha en atletas y no atletas. Además, LABIOMEC desempeña la función de promover la integración didáctica y científica entre los programas de pregrado, posgrado y extensión de la Universidad Católica de Brasilia.
• LABORATORIO DE IMÁGENES Y DENSIOMETRÍA ÓSEAS LABORATORIO DE ESTUDIOS DE BIOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL (LEBIO): El Laboratorio de Imágenes y Densitometría Óseas está destinado principalmente a estudios e investigaciones sobre el perfil del contenido mineral óseo, el diagnóstico y el seguimiento de la osteoporosis, mediante la absortometría radiológica de doble energía (DEXA), y también lleva a cabo la integración didáctica científica y la extensión de los cursos de pregrado y posgrado en la Universidad Católica de Brasilia.
Equipo: adipómetros, analizador de gases, analizador de gases (Lode), analizador de gases portátil, analizador de lactato (YSI 1500), dispositivo de densitometría ósea Lunar DXA, bioimpedancia bipolar, bioimpedancia tetrapolar, Biopac, ergómetro de bicicleta, ergómetro de bicicleta (ciclo simulador), ergómetro de bicicleta con brazos, ergómetro de bicicleta Lode Sport Excalibur, ergómetro de bicicleta Ergómetro Monark 834 E Bike, brújula Skin Folder, control de cinta de correr, control de cinta de correr, dinamómetro Jamar Grip, dinamómetro isocinético, ECG digital, electrocardiógrafo, esfigmomanómetro, espirómetro vitalógrafo, estadiómetro, Cinta de correr, fotocélulas (prueba de velocidad), lactímetro portátil, microscopio, oxímetro, plataforma de salto, polímetro, reflotrón y otros.
LABORATORIO DE ESTUDIOS DE FUERZA (ETIQUETADO)
LABEF proporciona infraestructura para la práctica del conocimiento en disciplinas como la kinesiología, la biomecánica, la fisiología del ejercicio, el entrenamiento deportivo, las actividades de gimnasia, así como la identificación y el uso del entrenamiento de resistencia en diferentes metodologías deportivas (natación, voleibol, fútbol, balonmano, etc.). LABEF también apoya la investigación de los estudiantes matriculados en el programa de posgrado en Educación Física, además de reservar horarios para permitir la práctica regular de ejercicio físico por parte de sus colaboradores (profesores, personal y estudiantes que sean atletas o no).
LABORATORIO DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
El Laboratorio de Publicaciones Científicas es responsable de las revistas científicas vinculadas al Programa de Posgrado de Educación Física y al Programa de Graduación de Educación Física. El propósito de este laboratorio es que todos, estudiantes y profesores, tengan experiencia en el proceso de evaluación, edición y selección de artículos científicos que contribuyen a la difusión del conocimiento científico.
LABORATORIOS EN EL ÁREA DE CIENCIAS GENÓMICAS Y BIOTECNOLOGÍA
Desde el año 2000, el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Católica de Brasilia se encuentra en el Campus II. El laboratorio cuenta con una infraestructura completa de equipos para las áreas de Biología Molecular y Genética Molecular, tales como: secuenciación del ADN, técnicas básicas de biología molecular y bioquímica, capillas de flujo laminar, termocicladores, microscopios y otras. El Programa de Posgrado en Ciencias Genómicas y Biotecnología tiene un espacio llamado Centro de Análisis Proteómico y Bioquímico donde se llevan a cabo investigaciones en las áreas de: Prospección de péptidos bioactivos; Evaluación de la proteómica de bacterias resistentes; Estudios de proteómica comparada en el área de fisiología animal, vegetal y de microorganismos.
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y LA SALUD (LAPES)
En este laboratorio, se llevan a cabo diversas investigaciones con el fin de rastrear el perfil psicológico y de género de varios segmentos de la comunidad académica, como estudiantes, atletas y personas mayores, entre otros.
LABORATORIO DE OCIO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA (LAFA)
Este laboratorio cuenta con el espacio físico que proporciona la Universidad para las actividades de pregrado y posgrado, con la piscina, las canchas deportivas cubiertas y las salas del Centro Integrado de Actividades Motrices (CIAM). Se atiende a unos 220 niños y adolescentes con diversas discapacidades (intelectuales, físicas, múltiples, con síndrome de Down y autismo)
LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
El campus I de la UCB cuenta con 13 laboratorios de computación, con un total de 387 microcomputadoras disponibles para estudiantes y profesores, todos los cuales están conectados a INTERNET las 24 horas del día.
Cuota mensual bruta: 24 x 4.099.77 R$*
Cuota mensual con descuento para empresas: 24 x 2.500,85 R$ **
*Valores para el año 2025.
**Consulta las condiciones con el equipo comercial.
Echa un vistazo a la matriz del Programa de Posgrado Stricto Sensu en Educación Física de la UCB.
del Programa
Carrera
Líneas de investigación
Orientación y supervisión
Infraestructura
Profesorado
Calidad reconocida
Infraestrutura
Dúvidas Frequentes
Mestrado: É um curso de pós-graduação stricto sensu, cujo objetivo é aprofundar a formação obtida na graduação, concedendo grau acadêmico. O curso tem duração mínima de um ano e, além do preparo da dissertação ou trabalho final, o candidato deve estudar certo número de matérias relativas à sua área de concentração, bem como submeter-se a exames parciais e gerais.
Doutorado: É um curso de pós-graduação stricto sensu que certifica a capacidade de uma pessoa para desenvolver pesquisas em uma determinada área da ciência. Os cursos devem ter a duração mínima de dois anos e, além do preparo da tese ou trabalho final, o candidato deverá estudar certo número de matérias relativas à sua área de concentração, bem como submeter-se a exames parciais e gerais.
As pós-graduações lato sensu compreendem programas de Especialização e incluem os cursos designados como MBA (Master Business Administration). Têm duração mínima de 360 horas. São abertos a candidatos diplomados em cursos superiores e que atendam às exigências das instituições de ensino. As pós-graduações stricto sensu compreendem programas de mestrado e doutorado. São abertos a candidatos diplomados em cursos superiores de graduação. Ao final do curso o aluno obterá grau acadêmico e diploma.
Para os alunos regulares, são cobradas parcelas fixas, com ajuste anual. Já os alunos especiais, que cursam disciplinas avulsas, pagam mensalidades fixadas semestralmente em edital próprio. A UCB conta com políticas de benefícios que são atualizadas a cada semestre. Consulte os descontos vigentes na página do curso pretendido.
Dúvidas diversas podem ser esclarecidas na Coordenação Geral do Stricto Sensu, pelos telefones (61) 3356-9617 e 3356-9016 ou pelo e-mail planejamentopos@ucb.br.
A relação de professores pode variar em cada ciclo acadêmico. Para saber mais sobre o corpo docente, consulte as informações no site ou entre em contato com a Coordenação Geral do Stricto Sensu, pelos telefones (61) 3356-9617 e 3356-9016 ou pelo e-mail planejamentopos@ucb.br.
de quem já faz parte do time
A Pós-graduação em Educação Física da UCB foi fundamental para minha formação e desenvolvimento profissional. Agradeço à instituição e aos profissionais envolvidos em minha formação, por terem me proporcionado experiências incríveis e ampliado meu networking internacional, o que me permitiu crescer profissionalmente e me tornar um profissional mais completo e qualificado.
