¿Tiene afinidad con el área de Ciencias Biológicas y cree que la odontología puede ser una buena opción para su carrera? ¡Ya es un comienzo! ¿Pero sabías que hay diferentes caminos dentro de esta profesión? Hay alrededor de 20 especialidades reconocidas por Consejo Federal de Odontología (CFO). ¿Quieres saber qué son? ¡Compruébalo ahora mismo!
1. Cirugía y traumatología oral y maxilofacial
Su objetivo es el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y anomalías desarrolladas en el aparato masticatorio y las estructuras craneofaciales asociadas. El profesional especializado en esta área puede realizar implantes, injertos, trasplantes, biopsias, cirugías, entre otros.
2. Odontología
Estudia y aplica procedimientos educativos, preventivos, quirúrgicos y terapéuticos para preservar y restaurar la integridad funcional y estética del diente. El especialista en odontología restauradora, por ejemplo, puede diagnosticar y predecir enfermedades dentales, realizar procedimientos estéticos, educativos y preventivos, tratar la pulpa dental para devolverle su vitalidad, restaurar los dientes que han sufrido lesiones, además de ofrecer coronas individuales y restauraciones de metal fundido.
3. Disfunción temporomandibular y dolor orofacial
Esta es la especialidad que ofrece conocimientos para que los profesionales comprendan mejor el diagnóstico y el tratamiento del dolor y los trastornos del aparato masticatorio, la región orofacial y otras estructuras relacionadas.
4. Endodoncia
Para tratar el diente mediante la prevención, el endodoncista puede hacer el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y el control de los cambios en la pulpa y el tejido (encía). Como resultado, puede realizar procedimientos que promueven la vitalidad de la pulpa dental, la cirugía del tejido pulpar y la cavidad, el tratamiento de las lesiones dentales y del canal, entre otros.
5. Estomatología
El odontólogo especializado en estomatología puede diagnosticar y tratar enfermedades de la boca y sus estructuras, manifestaciones orales de enfermedades sistémicas, así como llevar a cabo la prevención de estas enfermedades, que eventualmente pueden interferir con el tratamiento dental.
6. Radiología e imágenes dentales
El especialista en esta área obtiene e interpreta pruebas de imagen como la radiología convencional y digitalizada, la tomografía convencional y computarizada, la resonancia magnética, la ecografía y otras. Puede diagnosticar, monitorear y documentar datos sobre el área bucomaxilofacial y las estructuras adjuntas.
7. Implantodoncia
Los implantodoncistas son quienes fabrican implantes dentales, utilizando materiales diseñados para soportar prótesis unitarias, parciales o removibles, así como prótesis totales, tanto en la mandíbula como en el maxilar. También puede diagnosticar las estructuras óseas maxilares, los cambios en la mucosa y otras competencias relacionadas con el soporte de los elementos dentales.
8. Odontología geriátrica
Se centra en el estudio de los fenómenos derivados del envejecimiento, que pueden afectar a la boca y sus estructuras asociadas. El profesional también promueve la salud, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucales y del sistema estomatognático (conjunto de estructuras bucales que realizan funciones) de las personas mayores.
9. Odontología pediátrica
El especialista centra su atención en educar a los niños y sus tutores sobre la salud bucal, diagnosticar, prevenir, tratar y controlar los problemas de salud bucal de los niños. También puede integrar sus tratamientos con los de otros profesionales de la salud para tratar la caries dental, la enfermedad periodontal, las maloclusiones, las malformaciones congénitas, las neoplasias y otros.
10. Odontología legal
El profesional especializado en esta área asiste a la medicina legal y penal, encargándose del análisis craneofacial y dental de las personas con el objetivo de identificar a las personas y aclarar los casos.
11. Odontología para pacientes con necesidades especiales
Su objetivo es el diagnóstico, la preservación, el tratamiento y el control de los problemas de salud bucal de los pacientes que presentan complejidad en sus sistemas biológicos y/o psicológicos y/o sociales. También trabaja dentro de un marco interdisciplinario con otros profesionales de la salud y áreas relacionadas.
12. Odontología ocupacional
Su objetivo es la búsqueda permanente de la compatibilidad entre la actividad laboral y la preservación de la salud bucal del trabajador.
13. Ortodoncia
Responsable del correcto reposicionamiento de los dientes y los huesos maxilares. Por lo tanto, le corresponde a él prevenir, supervisar y guiar el aparato masticatorio, corrigiendo las estructuras faciales, prestando atención a la armonización de la cara y la zona maxilomandibular.
14. Ortopedia maxilar funcional
Es la especialidad que se ocupa de la maloclusión a través de recursos terapéuticos que utilizan estímulos faciales funcionales, como los aparatos removibles. Este profesional puede tratar la apnea, el bruxismo, los problemas bucales o los problemas en el área maxilomandibular que causan dolor en la cara y la cabeza, por ejemplo.
15. Patología oral
El especialista en esta área lleva a cabo el estudio de laboratorio de los cambios en la cavidad oral y las estructuras faciales, con miras al diagnóstico final y el pronóstico de estos cambios. Incluso puede realizar pruebas microscópicas, bioquímicas y de otro tipo, así como interpretar sus resultados.
16. Periodoncia
Los periodoncistas estudian, diagnostican, previenen y tratan las enfermedades gingivales y periodontales, con el fin de promover y restaurar todo lo que sostiene los dientes. Es él quien puede tratar la placa, la gingivitis y la periodontitis y realizar diversos procedimientos, como implantes e injertos óseos.
17. Prótesis oral y maxilofacial
El odontólogo especializado en este tipo de prótesis puede realizar la rehabilitación anatómica, funcional y estética del rostro en las regiones de la mandíbula y la mandíbula, debido a problemas causados por cirugía, traumatismos o malformaciones congénitas, o como resultado de trastornos del desarrollo.
18. Prótesis dental
La prótesis dental restaura las funciones faciales de la zona bucal, buscando brindar comodidad, estética y salud al reemplazar los dientes y tejidos destruidos o perdidos. Puede realizar estos tratamientos utilizando dentaduras postizas fijas y removibles y prótesis sobre implantes.
19. Salud colectiva
El especialista en salud bucal colectiva es responsable del análisis, la organización, la planificación, la ejecución y la evaluación de los servicios, proyectos o programas de salud bucal dirigidos a grupos de población, con énfasis en los aspectos preventivos.
Es bonito, ¿verdad? Es una profesión muy diversa y ya puedes determinar tu camino al graduarte, así como añadir más estudios y pasantías durante el curso. De hecho, mantente al tanto de Curso de odontología en Unileste ¡y comienza a dar los primeros pasos hacia tu prometedor futuro!